ACAROS



ACARO DE LA HARINA
Aspecto: Por su pequeño tamaño generalmente sólo se reconocen en caso de fuerte ataque. La mercancía infestada aparenta tener una copa movediza semejante a polvo. La hembra mide 0,5 mm y el macho 0.4 mm. El cuerpo es blanco transparente y tiene muy pocos pelos. Las patas son de color violeta pálido. Los ácaros adultos tienen siempre 4 pares de patas, mientras que las larvas, como los insectos poseen 3 pares.
Biología: Se presentan sólo en gran cantidad cuando la mercancía almacenada tiene un alto grado de humedad. La hembra pone aproximadamente 20 huevos. La larva es blanca y mide 0.15 mm. Luego de dos semanas y través de 2 estadios ninfales con 8 patas se transforma en adulto. Entre ambos estadios ninfales puede aparecer oportunamente una forma muy resistente denominada Hipopus.
Distribución: Cosmopolita.
Daños: Además de cereales y derivados de la molienda, ataca alimentos balanceados, frutas secas, tabaco, etc. Además de los daños ocasionados por el acto alimentario, la infestación provoca olor a humedad y rápida descomposición de las mercaderías. Los Ácaros han mostrado, últimamente, una incidencia sobre la vida de las personas más allá de lo tolerable. Por esto es necesario conocer este enemigo de dimensiones ínfimas que puede cambiar nuestras vidas. Si bien se les dice ácaros a muchas sustancias como el polen o el polvo, en realidad son animales de la clase Arachnida, subclase Acari, y de los órdenes Gemasida (Dermanyssidae, Macronyssidae y Laelapidae) y Actinedida (Dermodecidae, Trombiculidae y Pyomotidae) pero vulgarmente se los llama ácaros sin diferenciarlos.
Desarrollo: Huevo un estado larval (hexápodo), dos estados ninfales (octópodos) y adulto.